thehumantech.com.mx
  • Inicio
  • Blog
  • Club creativo
  • Talleres y conferencias
  • Tienda
  • Contacto
  • FAQ
  • Más
    • Inicio
    • Blog
    • Club creativo
    • Talleres y conferencias
    • Tienda
    • Contacto
    • FAQ
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

thehumantech.com.mx

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Blog
  • Club creativo
  • Talleres y conferencias
  • Tienda
  • Contacto
  • FAQ

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Club creativo

Vibrant, surreal portrait of a woman with intricate feathered headgear and colorful abstract details.

Somos un LaBoRaToRiO De iDeAS, colaboración y acción en torno al Arte, la Cultura y las Industrias Creativas. Fomentamos el encuentro entre artistas, diseñadores, creativos y agentes culturales para:


  • Explorar tendencias, conceptos emergentes y problemáticas actuales del ámbito creativo y cultural.
  • Impulsar proyectos independientes y colaborativos, generando redes de apoyo, visibilidad y aprendizaje mutuo.
  • Experimentar con formatos, lenguajes y metodologías que contribuyan a la innovación cultural y a la reflexión crítica sobre nuestro entorno.


A través de encuentros, diálogos y prácticas colectivas, nuestro CLuB CReATiVo se plantea como un espacio abierto a la imaginación, la acción y la transformación desde lo creativo.


Eres Creativo?


Tu Talento es muy importante, tu Visión te proporciona un Modo Especial de Expresión, de Desenvolvimiento, de Representación y de Solución para todo aquello que constituye un Gran Enigma para ti y para Nadie más.


Difundimos y promovemos tus Alternativas Creativas. Somos un intento, motivado en Gran Medida, por alentar la Formación de una Cultura Social Tecno-Innovadora, como un Medio Eficaz de Renovación y Evolución para el Futuro.


PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS


https://thehumantech.com.mx/contacto

DESARROLLA TUS PROYECTOS ARTÍSTICOS

DESARROLLA TUS PROYECTOS ARTÍSTICOS

DESARROLLA TUS PROYECTOS ARTÍSTICOS

ASESORÍA PARA ARTISTAS

Ofrecemos orientación estratégica, técnica y creativa para el desarrollo de proyectos, optimizando recursos y alcanzando objetivos artísticos, culturales o profesionales, fortaleciendo las capacidades individuales y resolviendo desafíos específicos en la gestión, producción o promoción de iniciativas.

Brindamos asesoría para:


Artistas independientes (Transformamos tus ideas en proyectos exitosos). 

Apoyo a artistas en su crecimiento profesional, brindándoles herramientas para gestionar sus carreras y proyectos. Les permite enfocarse en su creación artística mientras reciben apoyo para profesionalizar y posicionar su carrera.

  • Gestión de carrera artística. Creación de portafolios profesionales y dossiers artísticos. / Estrategias para encontrar y aplicar convocatorias, residencias o exposiciones.
  • Producción de obras y proyectos. Asistencia en la planificación y ejecución de proyectos artísticos. / Acompañamiento en la gestión de recursos, logística y financiamiento.
  • Difusión y visibilidad. Desarrollo de estrategias para promocionar su obra (redes sociales, exposiciones, medios paréntesis. / Identificación de oportunidades de Networking y colaboración.
  • Asesoramiento legal y administrativo. Contratos, derechos de autor, registro de obras y manejo de regalías. / Gestión administrativa y contable para artistas.


Empresas creativas (Potenciamos tu impacto cultural). 

Ayudamos a organizaciones como museos, centros culturales, fundaciones o colectivos artísticos a mejorar su impacto y sostenibilidad. Su capacidad de gestión mejora, amplía su alcance y asegura la sostenibilidad de sus actividades.

  • Gestión estratégica. Diseño de planes culturales a corto, mediano y largo plazo. / Desarrollo de políticas culturales inclusivas y sostenibles.
  • Gestión de proyectos. Elaboración y ejecución de programas culturales innovadores. / Monitoreo y evaluación del impacto de las actividades culturales.
  • Comunicación y posicionamiento. Desarrollo de estrategias de marketing cultural y branding. / Aumentar la visibilidad de la institución a través de redes sociales, medios y alianzas estratégicas.
  • Financiamiento y sostenibilidad. Identificación de fuentes de financiamiento (Subvenciones, patrocinios, crowdfunding). / Elaboración de propuestas y gestión de fondos.

PROMOVEMOS TU ARTE

DESARROLLA TUS PROYECTOS ARTÍSTICOS

DESARROLLA TUS PROYECTOS ARTÍSTICOS

DISEÑO DE PROYECTOS ARTÍSTICOS

Conceptualizamos, planificamos y llevamos a cabo iniciativas que tienen como objetivo promover el arte, expresar ideas y generar impacto social o cultural. Abarcamos estrategias y acciones que requieren la integración de múltiples disciplinas para lograr un resultado significativo.


Diseño del proyecto artístico. 

Aquí definimos conceptos, objetivos y estrategias del proyecto.

  • Investigación y análisis. Estudio del contexto sociocultural, histórico y artístico. / Identificación de necesidades, problemáticas o temas relevantes a abordar. / Definición de público objetivo.
  • Conceptualización. Desarrollo de la idea central o narrativa del proyecto (qué mensaje se pretende transmitir?). / Selección de formatos artísticos (performance, instalación, exposición, etc. ). 
  • Planeación estratégica. Definición de objetivos claros y medibles ( artísticos, educativos, sociales, económicos, etc.) / Creación de un cronograma de actividades. / Elaboración de presupuesto y plan de financiamiento (incluyendo patrocinadores, subvenciones o crowdfounding.


Ejecución del proyecto artístico. 

Fase práctica donde materializamos las ideas diseñadas.

  • Producción y logística. Selección y gestión de recursos (materiales, técnicos, humanos). / Coordinación de espacios, permisos y montaje. / Supervisión del equipo artístico y técnico.
  • Comunicación y difusión. Diseño de estrategias de promoción (redes sociales, prensa, marketing). / Generación de material gráfico y audiovisual para captar audiencia. / Organización de actividades complementarias (talleres, charlas, encuentros).
  • Implementación artística. Ejecución de la obra o actividad (ensayos, presentaciones, exhibiciones). / Interacción con el público durante la realización del proyecto..


Evaluación y cierre. 

Después de la ejecución, evaluamos el impacto y los resultados.

  • Evaluación del impacto. Revisión de objetivos alcanzados. / Medición del impacto en la audiencia (encuestas, estadísticas, reseñas).
  • Documentación. Registro fotográfico, audiovisual y escrito del proyecto. / Creación de un informe final que sirva como referencia para futuros proyectos.
  • Cierre administrativo. Balance del presupuesto final. / Cierre de contratos con proveedores y artistas.

Ejemplos de proyectos artísticos:

  • Instalaciones artísticas en espacios públicos.
  • Exhibiciones temáticas en galerías y museos.
  • Proyectos de arte comunitario para la integración social.
  • Producción de obras de teatro, danza o performance.
  • Colaboraciones interdisciplinarias (arte + ciencia + tecnología)

GENERA EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

CONÉCTATE EFICAZMENTE CON TU PÚBLICO

CONÉCTATE EFICAZMENTE CON TU PÚBLICO

PRODUCCIÓN Y GESTIÓN

Planificación, organización, ejecución y supervisión de actividades culturales que generan experiencias significativas, promueven el arte y la cultura y cumplen con objetivos específicos de impacto social, económico o educativo.

Nos enfocamos en:


Aspectos conceptuales, estratégicos y administrativos para que el evento tenga un impacto cultural y social duradero:

  • Diseño del concepto artístico o cultural del evento.
  • Gestión de financiamiento (subvenciones, patrocinadores, venta de boletos).
  • Difusión y comunicación del evento para atraer al público.
  • Evaluación del impacto cultural y social.


Aspectos prácticos y logísticos para que un evento cultural sea posible:

  • Gestión de espacio y recursos técnicos (escenario, sonido, iluminación).
  • Coordinación de artistas y equipos de trabajo.
  • Planificación del cronograma del evento.
  • Supervisión del montaje y desmontaje.


Tipos de eventos:

  • Festivales, exposiciones y ferias culturales.
  • Talleres conferencias y seminarios.
  • Eventos comunitarios o tradicionales.
  • Residencias artísticas o intercambios culturales.

CONÉCTATE EFICAZMENTE CON TU PÚBLICO

CONÉCTATE EFICAZMENTE CON TU PÚBLICO

CONÉCTATE EFICAZMENTE CON TU PÚBLICO

ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS

Difundimos y posicionamos proyectos, eventos o iniciativas culturales, conectándolos con su público objetivo lo más eficientemente posible. Transmitimos los valores, objetivos y mensajes centrales de cada propuesta artística o cultural, generando impacto y fomentando el diálogo entre la cultura y la sociedad.

Nuestras estrategias son importantes, debido a que ayudan a llegar al público adecuado, incrementando su capacidad de generar cambios sociales y culturales, atrayendo a patrocinadores, financiamientos o nuevos colaboradores, y promoviendo el diálogo de la comunidad y los proyectos culturales.


Claves de nuestras estrategias de comunicación cultural

Análisis del contexto y del público objetivo. Identificar el entorno cultural, social y económico en el que se desarrollará el proyecto. / Conocer al público al que va dirigido: sus intereses, hábitos de consumo, cultural y canales de comunicación preferidos.

Definición de objetivos. Qué se requiere lograr con la comunicación? / Objetivos claros y medibles.

Desarrollo de Mensajes. Diseñar mensajes claros, atractivos y coherentes con los valores y propósitos del proyecto cultural. / Utilización de narrativas que conectan emocionalmente con la audiencia (historias, metáforas, imágenes, inteligentes y poderosas).

Selección de canales de comunicación. Elección de los medios más adecuados para llegar al público: tradicionales (prensa, radio, televisión, etc.), digitales (redes sociales, correo electrónico, citas web, podcast), e interpersonales (charlas, encuentros, talleres.

Creación de contenido. Desarrollar materiales que comuniquen el valor del proyecto: material gráfico flyers, publicaciones en redes), videos promocionales, documentales o entrevistas y contenidos editoriales (notas de prensa, blogs, newsletters). / Utilización de enfoques visuales y narrativos que conecten con la estética y propósitos del proyecto cultural.

Estrategias de difusión. Planificar acciones concretas para promocionar: Lanzamientos en medios de comunicación. / Campañas en redes sociales con hashtags específicos. / Colaboraciones con influencers culturales o embajadores del proyecto.

Gestión de alianzas. Colaboraciones con instituciones, marcas o individuos que puedan amplificar la difusión del proyecto.

Medición y evaluación. Análisis de resultados de estrategias aplicadas (asistencia a los eventos, impacto en redes sociales, feedback el público). / Identificar aprendizajes para mejorar futuras iniciativas.

Copyright © 2025 thehumantech.com.mx - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar