Somos un LaBoRaToRiO De iDeAS, colaboración y acción en torno al Arte, la Cultura y las Industrias Creativas. Fomentamos el encuentro entre artistas, diseñadores, creativos y agentes culturales para:
A través de encuentros, diálogos y prácticas colectivas, nuestro CLuB CReATiVo se plantea como un espacio abierto a la imaginación, la acción y la transformación desde lo creativo.
Eres Creativo?
Tu Talento es muy importante, tu Visión te proporciona un Modo Especial de Expresión, de Desenvolvimiento, de Representación y de Solución para todo aquello que constituye un Gran Enigma para ti y para Nadie más.
Difundimos y promovemos tus Alternativas Creativas. Somos un intento, motivado en Gran Medida, por alentar la Formación de una Cultura Social Tecno-Innovadora, como un Medio Eficaz de Renovación y Evolución para el Futuro.
PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS
ASESORÍA PARA ARTISTAS
Ofrecemos orientación estratégica, técnica y creativa para el desarrollo de proyectos, optimizando recursos y alcanzando objetivos artísticos, culturales o profesionales, fortaleciendo las capacidades individuales y resolviendo desafíos específicos en la gestión, producción o promoción de iniciativas.
Brindamos asesoría para:
Artistas independientes (Transformamos tus ideas en proyectos exitosos).
Apoyo a artistas en su crecimiento profesional, brindándoles herramientas para gestionar sus carreras y proyectos. Les permite enfocarse en su creación artística mientras reciben apoyo para profesionalizar y posicionar su carrera.
Empresas creativas (Potenciamos tu impacto cultural).
Ayudamos a organizaciones como museos, centros culturales, fundaciones o colectivos artísticos a mejorar su impacto y sostenibilidad. Su capacidad de gestión mejora, amplía su alcance y asegura la sostenibilidad de sus actividades.
DISEÑO DE PROYECTOS ARTÍSTICOS
Conceptualizamos, planificamos y llevamos a cabo iniciativas que tienen como objetivo promover el arte, expresar ideas y generar impacto social o cultural. Abarcamos estrategias y acciones que requieren la integración de múltiples disciplinas para lograr un resultado significativo.
Diseño del proyecto artístico.
Aquí definimos conceptos, objetivos y estrategias del proyecto.
Ejecución del proyecto artístico.
Fase práctica donde materializamos las ideas diseñadas.
Evaluación y cierre.
Después de la ejecución, evaluamos el impacto y los resultados.
Ejemplos de proyectos artísticos:
PRODUCCIÓN Y GESTIÓN
Planificación, organización, ejecución y supervisión de actividades culturales que generan experiencias significativas, promueven el arte y la cultura y cumplen con objetivos específicos de impacto social, económico o educativo.
Nos enfocamos en:
Aspectos conceptuales, estratégicos y administrativos para que el evento tenga un impacto cultural y social duradero:
Aspectos prácticos y logísticos para que un evento cultural sea posible:
Tipos de eventos:
ESTRATEGIAS COMUNICATIVAS
Difundimos y posicionamos proyectos, eventos o iniciativas culturales, conectándolos con su público objetivo lo más eficientemente posible. Transmitimos los valores, objetivos y mensajes centrales de cada propuesta artística o cultural, generando impacto y fomentando el diálogo entre la cultura y la sociedad.
Nuestras estrategias son importantes, debido a que ayudan a llegar al público adecuado, incrementando su capacidad de generar cambios sociales y culturales, atrayendo a patrocinadores, financiamientos o nuevos colaboradores, y promoviendo el diálogo de la comunidad y los proyectos culturales.
Claves de nuestras estrategias de comunicación cultural
Análisis del contexto y del público objetivo. Identificar el entorno cultural, social y económico en el que se desarrollará el proyecto. / Conocer al público al que va dirigido: sus intereses, hábitos de consumo, cultural y canales de comunicación preferidos.
Definición de objetivos. Qué se requiere lograr con la comunicación? / Objetivos claros y medibles.
Desarrollo de Mensajes. Diseñar mensajes claros, atractivos y coherentes con los valores y propósitos del proyecto cultural. / Utilización de narrativas que conectan emocionalmente con la audiencia (historias, metáforas, imágenes, inteligentes y poderosas).
Selección de canales de comunicación. Elección de los medios más adecuados para llegar al público: tradicionales (prensa, radio, televisión, etc.), digitales (redes sociales, correo electrónico, citas web, podcast), e interpersonales (charlas, encuentros, talleres.
Creación de contenido. Desarrollar materiales que comuniquen el valor del proyecto: material gráfico flyers, publicaciones en redes), videos promocionales, documentales o entrevistas y contenidos editoriales (notas de prensa, blogs, newsletters). / Utilización de enfoques visuales y narrativos que conecten con la estética y propósitos del proyecto cultural.
Estrategias de difusión. Planificar acciones concretas para promocionar: Lanzamientos en medios de comunicación. / Campañas en redes sociales con hashtags específicos. / Colaboraciones con influencers culturales o embajadores del proyecto.
Gestión de alianzas. Colaboraciones con instituciones, marcas o individuos que puedan amplificar la difusión del proyecto.
Medición y evaluación. Análisis de resultados de estrategias aplicadas (asistencia a los eventos, impacto en redes sociales, feedback el público). / Identificar aprendizajes para mejorar futuras iniciativas.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.