Esta sección está dedicada a artistas que están construyendo un lenguaje propio, más allá de las lógicas del mercado. Reunimos obras que experimentan, incomodan, conmueven o abren nuevas preguntas desde múltiples territorios, disciplinas y sensibilidades.
Nos interesa visibilizar la diversidad de formas de hacer arte hoy: desde el arte sonoro hasta la performance, del textil a lo digital, de lo instalativo a lo efímero. Apostamos por prácticas que se atreven a explorar, habitar la incertidumbre y proponer otras maneras de ver y pensar el mundo.
Aquí damos cauce a nuevas voces creativas y apoyamos el presente de la escena contemporánea —con especial atención a lo local, lo regional y lo latinoamericano— como espacio de resistencia, imaginación y potencia cultural.
Hay jóvenes que no solo crean: se atreven a imaginar sin miedo. CHANES pertenece a esa estirpe de creadores que no siguen caminos, sino que los dibujan. Su obra es una búsqueda constante entre materiales, texturas y recursos visuales que dialogan entre la intuición y la técnica.
Cada trazo suyo parece resolver un enigma: como si la línea fuera un pensamiento que se vuelve visible. Su creatividad se despliega con naturalidad y fuerza, encontrando en lo gráfico un territorio sin fronteras, donde lo analógico y lo experimental conviven con la misma intensidad.
Posee un estilo propio, nítido y audaz, capaz de sostenerse junto a los grandes nombres del arte sin perder su frescura ni su autenticidad. En su trabajo hay algo que recuerda la curiosidad del primer dibujo y, al mismo tiempo, la madurez de una visión que ya sabe hacia dónde mira.
CHANES es, sin duda, una voz emergente que merece ser observada con atención: su obra no solo promete futuro, ya lo está construyendo.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.